P11 gestión integral de residuos orgánicos

Sistema de gestión integral de residuos orgánicos y

no orgánicos de la agricultura en desarrollo con proveedores

El objetivo de este proyecto es evaluar y Validar un modelo sustentable para la gestión integral de residuos agrícolas en cultivos del desierto en desarrollo con proveedores mediante implementación de dos estrategias de circularidad: Prevención y Valorización de residuos.

De que se trata este proyecto

Este proyecto se enmarca en el desafío generación y fomento del desarrollo de estructuras asociativas empresariales territoriales del Consorcio del Desierto y tiene como propósito avanzar hacia un modelo sustentable para la gestión integral de residuos de la industria agrícola en la macrozona norte, mediante un trabajo interconectado con empresas y proveedores locales. Se van a evaluar y validar soluciones tanto para reducir la generación de residuos, así como también generar valor agregado a partir de los flujos de residuos, aumentando la circularidad de materiales en el territorio.

Sus objetivos

Objetivo general

Evaluar y Validar un modelo sustentable para la gestión integral de residuos agrícolas en cultivos del desierto en desarrollo con proveedores mediante implementación de dos estrategias de circularidad: Prevención y Valorización de residuos.

Objetivos específicos

  • Línea de prevención: Evaluar factibilidad técnica/económica de la incorporación de materiales biodegradables en operaciones agrícolas del desierto (en base a tecnología disponible a nivel comercial) como una estrategia para reducir generación de residuos locales. (participación de empresas Bioelements y EETB con tecnologías Bio Mulch y Bio Tex Mattiussi respectivamente).

 

  • Línea de gestión y valorización: Diseñar, validar e implementar pilotos de gestión integral de residuos autosustentable, para la recolección, valorización de residuos y desarrollo de nuevos productos para la actividad agrícola, con gestores de la macrozona norte (participación de las empresas gestoras: REMBRE en la región de Antofagasta, Innova Green en las regiones de Tarapacá y Arica, y Solar Trust en Arica, Norterra y de los agricultores generadores: Semilleras, Agrícola Tarapacá y agrupación de agricultores de Pica y Arica.

Su principales labores serán

  • Catastro y diagnóstico de la gestión actual de los residuos agrícolas (orgánicos y no orgánicos).

  • Linea de Prevención
  • Línea de Gestión/ Valorización

  • Transferencia y Difusión

     

Representantes del proyecto

Quieres saber más sobre
este proyecto?

Envianos tus datos a continuación para dejarte en la base de datos y pronto te comunicaremos más detalles de este proyecto

 Consorcio del Desierto

Alianzas estratégicas vinculadas a la agricultura