P02 Mejorar la calidad de agua

Soluciones tecnológicas de apoyo para mejorar la calidad de agua

con alto contenido de metales y sales para su uso en agricultura

El proyecto pretende Evaluar la geoquímica del agua de distintos valles y fuentes que presentan altos contenidos de As y B, y otros contaminantes en norte grande de Chile, y proponer y aplicar soluciones tecnológicas para su uso en distintos cultivos agrícolas.

De que se trata este proyecto

El desafío general de esta propuesta se enmarca en un esfuerzo por habilitar soluciones tecnológicas para posibilitar la agricultura en localidades de la zona norte que tengan problemas principalmente de calidad del recurso hídrico, con énfasis en buscar y proponer estrategias económicamente factibles que puedan eliminar metales como el boro, el arsénico, y otros contaminantes en aguas salinas para su uso en agricultura.

Sus objetivos

Objetivo general

El proyecto pretende Evaluar la geoquímica del agua de distintos valles y fuentes que presentan altos contenidos de As y B, y otros contaminantes en norte grande de Chile, y proponer y aplicar soluciones tecnológicas para su uso en distintos cultivos agrícolas

Objetivos específicos

  • Caracterizar a nivel geoquímico distintas fuentes de agua con alta salinidad y Boro (otros metales) seleccionadas por su potencial uso en agricultura en el desierto.
  • Generar una base datos de las aguas con alto contenido de Boro, y otros contaminantes que presenten valores sobre norma para riego en la macro zona norte que se puedan utilizar en agricultura, incorporando sus posibles tratamientos tomando en cuenta los resultados geoquímicos
  • Proponer tecnologías convencionales y alternativas de bajo costo que disminuyan con distintas eficiencias los niveles de Boro y otros metales en agua para usos en agricultura.
  • Realizar pilotajes de laboratorio y de campo para determinar indicadores de desempeño (US$/m3 y kWh/m3) que ayuden a la toma de decisiones de su implementación a escalas semi- e industrial para distintos agricultores.

Su principales labores serán

  • Caracterización de agua desde distintos valles y fuentes de la macro zona norte
  • Mapa actualizado de los valles y fuentes de agua y sus caracterizaciones específicas
  • Análisis de tecnologías disponibles
  • Desarrollo de pruebas piloto a nivel de laboratorio
  • Desarrollo de pruebas piloto a nivel de campo
  • Propuesta de modelos aplicados a distintos niveles
  • Propuestas finales enfocado en costo/beneficio

Representantes del proyecto

Quieres saber más sobre
este proyecto?

Envianos tus datos a continuación para dejarte en la base de datos y pronto te comunicaremos más detalles de este proyecto

 Consorcio del Desierto

Alianzas estratégicas vinculadas a la agricultura